Maíz

El maíz es la segunda producción vegetal en Francia después del cultivo de trigo blando de invierno. Está destinado principalmente a la alimentación animal y a la química verde.

Para responder a los diferentes objetivos de las producciones y a los problemas de los cultivos, Angibaud desarrolla programas de nutrición completos, eficientes y sostenibles, que incluyen fertilizantes orgánicos, complementos nutricionales foliares y bioestimulantes homologados.

Los puntos clave de la fertilización

El maíz es un cultivo de ciclo corto, que moviliza una gran cantidad de nutrientes 

Desde su implantación, el maíz requiere nutrientes solubles lo más cerca posible de sus raíces para favorecer el crecimiento rápido de su sistema radicular. La fertilización localizada fosfatada es una solución eficaz  para satisfacer esta necesidad y garantizar un mayor vigor vegetativo. 

A menudo implantado en suelos aún fríos, el arranque del maíz requiere una vigilancia especial en caso de estrés, y la aplicación de soluciones bioestimulantes responde a esta problemática.

Para complementar la fase de destete y favorecer el inicio rápido del crecimiento vegetativo, el plan de fertilización nitrogenada resulta primordial. Los aportes fraccionados de nitrógeno satisfacen las necesidades nutricionales intensas del maíz entre la fase de 4 hojas y la floración. 

Considerada una planta moderadamente exigente en potasio, el abonado potásico debe controlarse antes de la implantación y durante el ciclo vegetativo. En caso de deficiencia natural o inducida durante el ciclo de crecimiento, se recomienda la aplicación de potasio para evitar una disminución del rendimiento.

Zinc, un oligoelemento indispensable

Interviene en la síntesis de proteínas y de almidón. Es un precursor de la auxina, responsable de la elongación celular.

Estrés abiótico 

Durante el ciclo vegetativo, las plantas sufren diferentes tipos de estrés abiótico, que afecta a su potencial de rendimiento y a la calidad de las cosechas. Para mejorar la fisiología del vegetal y limitar los efectos depresivos de este estrés, Angibaud desarrolla una amplia gama de bioestimulantes homologados, concentrados en aminoácidos, algas laminarias o sustancias húmicas.

Soluciones y un Programa adaptados para cada situación

Nutriflow Zn®

Nutriflow Zn® es una suspensión líquida concentrada en zinc

Nutriflow Zn® previene y corrige las deficiencias de zinc en todos los cultivos. Este agente líquido anti-carencial, de uso sencillo y práctico, se puede utilizar en el suelo o en las hojas.

500 g/l Mn

Pepton 85-16®

Bioestimulante WG homologado concentrado en aminoácidos libres – AMM 1190424

Pepton 85-16 proporciona un aumento de energía que la planta asimila directamente para garantizar el crecimiento o la recuperación de los cultivos tras un período de estrés.
Pepton 85-16® desencadena numerosas reacciones metabólicas, incluyendo acciones pseudohormonales, que favorecen la resistencia de las plantas a situaciones de estrés abiótico (sequía, temperaturas altas y bajas, etc.). En forma de WG, Pepton 85-16® se puede utilizar fácilmente en cualquier estrategia de fertilización en el suelo, mediante fertirrigación o en aplicación foliar. Pepton 85-16® es un producto utilizable en agricultura ecológica.

85 % de aminoácidos, de ellos 16 % libres.

Optrio 365+®

Complejo nutritivo foliar: fósforo, magnesia, nitrógeno, zinc

Optrio 365+ permite garantizar la instalación del cultivo y complementar el suministro del suelo en las fases clave de crecimiento. Optrio 365+ favorece el crecimiento radicular y vegetativo. Optrio 365+ interviene en la actividad fotosintética y en la asimilación de nutrientes. Optrio 365+ aporta nutrientes solubles esenciales, cuya eficacia es independiente de las condiciones edafoclimáticas.

450 g/l P205 + 65 g/l N + 65 g/l Zn + 65 g/l MgO

 Garantizar la implantación de los cultivos desde la siembra

La fertilización localizada es una técnica reconocida y validada para favorecer la implantación y el arranque de los cultivos. 

Esta técnica de fertilización ofrece muchas ventajas agronómicas, como: 

  • El desarrollo rápido del sistema radicular
  • Un mayor vigor de las plántulas
  • Una mayor disponibilidad y asimilación de nutrientes
  • Una protección suplementaria contra ciertos tipos de estrés

Además de estas ventajas, la aplicación simultánea en la siembra, la reducción de dosis y la logística reducida proporcionan un beneficio económico nada despreciable.

Angibaud ofrece una gama completa de fertilizantes granulados, microgranulados y líquidos para la aplicación localizada de nutrientes lo más cerca posible de las raíces. Descubre tres de nuestras soluciones: 

Nucepta NPS Zn®, una solución líquida starter NPS Zn

Orgabille 12-27-12®, un fertilizante granulado starter NP SK S organomineral 

 Prevenir y corregir las carencias de zinc

El zinc influye directamente en el crecimiento del maíz al intervenir en el metabolismo de las auxinas y la síntesis de proteínas.

Una deficiencia de zinc frena el crecimiento y, por lo general, provoca una pérdida de rendimiento. 

La carencia natural o inducida de este elemento suele darse en suelos arenosos, pobres en materia orgánica o que presentan un alto contenido de fósforo. El pH del suelo y determinadas condiciones climáticas (frío, lluvia, etc.) también pueden dificultar su asimilación. 

Para evitar pérdidas de rendimiento, Angibaud recomienda aplicar una formulación a base de zinc, como la suspensión líquida concentrada: Nutriflow Zn®. Este producto listo para su empleo puede usarse en el suelo o por vía foliar para prevenir y corregir las deficiencias de zinc en todos los cultivos.

Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario, llamarnos en horario de oficina y también seguirnos en redes sociales.

+33 (0)4 67 31 27 64