Frutas de pepita

El cultivo de las frutas de pepita incluye las manzanas, las peras, el membrillo, etc. Estos cultivos, como el resto de cultivos perennes, requieren un enfoque global de la fertilización.

Los factores de productividad y de calidad no solo se deben considerar anualmente para el ciclo vegetativo, sino también para la vida útil del vergel para garantizar su perennidad.

Para responder a estos retos a corto, medio y largo plazo, Angibaud diseña y desarrolla programas de nutrición completos que garantizan una producción eficiente y sostenible, que incluyen enmiendas y fertilizantes orgánicos, complementos nutricionales foliares y solubles, y bioestimulantes.

Los puntos clave de la fertilización

La fertilización de las frutas de pepita debe tener en cuenta un conjunto de parámetros de cultivo y medioambientales para garantizar una nutrición eficiente del vergel a lo largo del ciclo vegetativo : 

1. El contexto edafoclimático (tipo de suelo, temperatura, pluviometría)

2. La especie y el sistema de producción (vigor, sensibilidad nutricional, densidad de plantación, prácticas de cultivo)

3. La variedad y los objetivos de producción (criterios cuantitativos y/o cualitativos)

Ejes estratégicos de la fertilización

Para responder a las necesidades nutricionales anuales y garantizar la perennidad del vergel, es necesario prestar atención a los siguientes conceptos :  

Perennidad del vergel :

  • Aumentar el nivel de materia orgánica de los suelos y la fertilidad biológica
  • Garantizar la implantación y la recuperación de los plantones jóvenes 
  • Favorecer la iniciación floral y la reserva de glúcidos

Productividad y calidad de las producciones :

  • Mejorar el crecimiento radicular y vegetativo
  • Prevenir y corregir las carencias nutricionales
  • Conseguir la mejor floración posible 
  • Reforzar la multiplicación celular
  • Favorecer el llenado y el engorde de los frutos
  • Optimizar la calidad de la cosecha 

Soluciones y un Programa adaptados para cada situación

Guanumus® Evolution

Fertilizante orgánico de base vegetal y guano de pescado.

Guanumus Evolution es un fertilizante orgánico elaborado con una base vegetal y guano de pescado con un alto potencial húmico. Guanumus Evolution actúa en particular sobre la fertilidad biológica de los suelos gracias a la acción del guano de pescado sobre la actividad y la población microbiana. Guanumus Evolution favorece la mineralización y la liberación de los nutrientes. Guanumus Evolution proporciona una nutrición orgánica completa y equilibrada para el cultivo.

Composición NPK (%) 3-2,5-3+3 MgO
Materia orgánica bruta 50 %
Relación C/N 8,3
Utilizable en agricultura ecológica
Abono NFU 42-001

Soluveg®

Gama de fertilizantes solubles adaptados a todas las situaciones.

Soluveg es una gama completa de fertilizantes solubles para fertirrigación.
Los fertilizantes de la gama Soluveg® permiten una nutrición completa y equilibrada teniendo en cuenta lo máximo posible las necesidades de los cultivos.

Abono CE
Diferentes equilibrios disponibles

Phorti Maxi NF®

Complejo nutritivo foliar concentrado en fósforo, potasio y oligoelementos para favorecer el crecimiento y garantizar la calidad de las producciones.

Phorti Maxi NF es un complejo nutritivo foliar concentrado en fósforo, potasio y oligoelementos, desarrollado para favorecer la multiplicación celular, ayudar al engorde y actuar sobre la homogeneidad de los calibres. Phorti Maxi NF también demuestra tener un importante efecto en la firmeza y la resistencia a los golpes.

Composición (% p/v)
Anhídrido fosfórico (P2O5) total 580 g/l
Óxido de potasio (K2O) total 145 g/l Oligoelementos (B, Cu, Mn, Zn, Mo)

Laminaflor®

Complejo nutritivo foliar. Algas laminarias, boro, magnesia.

Laminaflor® es un complejo nutritivo foliar concentrado en algas laminarias, boro y magnesia para mejorar la calidad de la floración y favorecer la fisiología del vegetal. El alga laminaria favorece, en particular, la asimilación de nutrientes y la resistencia de las plantas en situación de estrés.

Composición (% p/v): Concentrado de algas laminarias + 31.25 g/l B + 63,5 g/l MgO
Utilizable en agricultura ecológica.

Favorecer la multiplicación y la división celular

Los procesos fisiológicos de multiplicación y división celular condicionan el número de frutos y la homogeneidad de la cosecha en poco tiempo. En las primeras semanas después del cuajado, se debe prestar especial atención a optimizar la producción y la calidad de las cosechas. 

Durante esta fase, las necesidades nutricionales de fosfatos son grandes y la asimilación de las raíces a veces resulta insuficiente. Para satisfacer estas necesidades nutricionales, Angibaud recomienda la aplicación foliar de Phorti Maxi NFⓇ, un complejo nutritivo líquido concentrado en fósforo, potasio y oligoelementos para favorecer la multiplicación y la división celular. Además de estos efectos, Phorti Maxi NFⓇ ha demostrado aportar muchos beneficios en la precocidad, la firmeza, la resistencia a los golpes y la conservación de los frutos después de la cosecha.

Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario, llamarnos en horario de oficina y también seguirnos en redes sociales.

+33 (0)4 67 31 27 64